Quantcast
Channel: MITOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ESPECIAL
Viewing all 418 articles
Browse latest View live

Curso de capacitación: "ESPECIALISTA en SEXUALIDAD Y DIVERSIDAD FUNCIONAL".

$
0
0

Dictado por:
Lic. María Elena Villa Abrille  -  Prof. Silvina Peirano

Avalado por 
SASH (Sociedad Argentina de sexualidad humana).
AASES (Asociación Argentina de sexualidad y educación sexual)
Programa "Desde la vida"
---------------------------------------------------------------
CHARLA INFORMATIVA

Sábado 6 de Abril
De 10 a 12Hs.

Hotel Bauen 
Av. Callao 360 
 C.A.B.A -  Argentina
Entrada libre y gratuita

Confirmar asistencia a: 

mitologiaespecial@hotmail.com

---------------------------------------------------------------
Curso de capacitación:
"ESPECIALISTA en SEXUALIDAD Y
 DIVERSIDAD FUNCIONAL".

DESTINADO A:
 Personas y parejas con diversidad funcional, 
Profesionales , técnicos, docentes y estudiantes 
del ámbito de la salud, educación, social, etc.
Familiares, instituciones,
Público interesado en la temática.


Inicia: 
19  ABRIL 2013
Cierre de inscripción:
10 de abril 2013


        Modalidades:                
1) PRESENCIAL
Seis encuentros 
Viernes y Sábados
• ABRIL : 19 y 20
• MAYO: 10 y 11
• JUNIO: 14 y 15
• JULIO:  5 y 6
• AGOSTO : 9 y 10
• SETIEMBRE: 13 y 14

72 horas de encuentros presenciales - 6 módulos de capacitación 
Actividades de evaluación, seguimiento y trabajo final de curso (Presencial - Online).
Participación en cada encuentro de un profesional invitado; destacado en el área. 
Talleres y actividades vivenciales.
Experiencias y prácticas de campo en instituciones educativas, salud, etc.


 2) PRESENCIAL/INTENSIVO
Tres encuentros 
Jueves, Viernes y Sábado
• JULIO:  18, 19 y 20 
(sólo para interior y exterior de Argentina )

24 horas de encuentros presenciales - 3 módulos de capacitación 
Actividades de evaluación, seguimiento y trabajo final de curso (Presencial - Online).
Participación  de un profesional invitado, destacado en el área. 
Talleres y actividades vivenciales.

INFORMES
mitologiaespecial@hotmail.com



"Poema de Amor para Nadie en Particular", de Mark O'Brien

$
0
0
Déjame tocarte con mis palabras.
Ya que mis manos yacen inertes 
como guantes vacíos.

Deja que mis palabras golpeen tu pelo,
se deslicen por tu espalda y cosquilleen tu vientre.
Ya que mis manos, ligeras y libres como ladrillos,
ignoran mis anhelos y rehúsan obstinadamente
 llevar a cabo mis deseos más silenciosos.


Deja que mis palabras entren en tu mente 
llevando antorchas.
Admítelas voluntariamente en tu ser.
Para que ellas puedan acariciarte 
suavemente desde dentro.


La vida del escritor y periodista Mark O'Brien se ha vuelto recientemente conocida a través de la película "Las sesiones" (ver trailer), del director Ben Lewin

Mark O'Brien sufrió la poliomielitis en su infancia y vivió postrado en una cama y dependiendo la mayor parte del día de un respirador artificial. 
La propuesta profesional de tener que escribir un nuevo artículo sobre el sexo en las personas con discapacidad, le llevaría a conocer a una terapeuta sexual en la que Mark verá, al fin, su oportunidad para descubrir su sexualidad.

Les dejamos aquí fragmentos de su texto "Al ver a un sustituto sexual", que consideramos de imprescindible lectura para acceder a  una mirada más amplia y fundamentada respecto a la asistencia o acompañamiento sexual  a personas con diversidad funcional.






Audio: "Hacia una mirada integral e inclusiva en sexualidad y diversidad funcional.

$
0
0
Participación de la Prof. Silvina Peirano, en el programa radial "El ombligo de la luna", conducido por Luis Cruz, Norberto Butler e Iván Espinoza, por radio Arinfo (Argentina).


La charla abarcó varios y diversos temas relacionados con la sexualidad de las personas y/o parejas con diversidad funcional, y se brindó información sobre la propuesta de capacitación para este año, plasmada en el curso "Especialista en sexualidad y diversidad funcional" que junto a la Lic. María Elena Villa Abrille, iniciarán en el mes de abril.





Charla informativa sobre el curso: "Especialista en sexualidad y diversidad funcional"

$
0
0


Sábado 6 de Abril
De 10 a 12Hs.

Hotel Bauen 
Av. Callao 360 
 C.A.B.A -  Argentina
Entrada libre y gratuita

Confirmar asistencia a: 

mitologiaespecial@hotmail.com

Evento en Facebook




Dictado por
Lic. María Elena Villa Abrille 
  Prof. Silvina Peirano

Respaldan 
SASH (Sociedad Argentina de sexualidad humana).
AASES (Asociación Argentina de sexualidad 
y educación sexual)


Inicia
19  ABRIL 2013
Cierre de inscripción:
10 de abril 2013



Más información sobre el curso


Agradecimientos 
ESCUELA MIREN
         Logos Marco Gionanni González


Video: "Cómo afrontar el sexo cuando hay una discapacidad"

$
0
0
Fuente:TV3
Programa: "Els matins" 
 (Catalunya, España)
28 de marzo de 2013.

En el espacio del consultorio sexual del programa "Els matins", se abordó la sexualidad en personas o parejas con diversidad funcional. 

Entre los invitados; nuestro amigo y compañero del grupo SEX Asistent Catalunya; Jaume Girbau y la presidenta de AprosexConxa Borrell, brindando información, testimonio y compromiso sobre la asistencia sexual en diversidad funcional.

(Audio en catalán)

Más información:SEX ASISTENT



Judith Butler y la construcción de género en diversidad funcional.

$
0
0
Fuente: Blog de Judith Butler en español

"Examined Life" (La vida examinada), es un documental norteamericano realizado por Astra Taylor que recoge las reflexiones de Cornel West, Avital Ronell, Peter Singer, Kwame Anthony Appiah, Martha Nussbaum, Michael Hardt, Slavoj Zizek y Judith Butler. 

En "Examined Life", Judith Butler (1) comparte un recorrido por las calles de San Francisco con Sunaura Taylor, activista por los derechos de las personas con diversidad funcional; entablando una conversación sobre las potencialidades del cuerpo a través de reflexiones sobre la construcción del género y la discapacidad.


(1)Judith Butler (n. 24 de febrero de 1956, Cleveland, Estados Unidos) es una filósofa post-estructuralista que actualmente ocupa la cátedra Maxine Elliot de Retórica, Literatura comparada y Estudios de la mujer, en la Universidad de California, Berkeley, tras haber sido profesora en las Universidades de Wesleyan y Johns Hopkins. Esta teórica ha realizado importantes aportaciones en el campo del feminismo, la Teoría Queer, la filosofía política y la ética.

ENLACES:
Judith Butler en español  Blog    Facebook    Twitter     Canal en Youtube



Libro: "No tan distintos. Historias de gente con discapacidad mental".

$
0
0
Autor:Jorge Esses
Editado por:Capital intelectual

Argentina - 2012



En los últimos años algunas minorías consiguieron desarrollar una voz propia. Los adultos con discapacidad mental, no Siguen al margen de las agendas públicas, invisibles para la mayoría. La corrección política los ha rebautizado como personas con capacidades diferentes.
Eso es todo.
NO TAN DISTINTOS nos propone una mirada alejada de los diagnósticos y la solemnidad, apuntando no tanto a lo que les falta sino a lo que consiguen con lo que tienen. Los escenarios donde transcurren estas historias reales varían (del Gran Buenos Aires a un pueblo de la Patagonia, de la colonia Montes de Oca a una institución judía) tan to como la forma en que cada familia le hace lugar a la discapacidad.

Lo que no cambia mucho son los sueños de sus protagonistas (un trabajo bien pago, hacer amigos, tener sexo, contar con una familia que los apoye, divertirse). NO TAN DISTINTOS a los del resto de los mortales.

Desde el blog del autor, se puede acceder a un resumen de cada uno de los capítulo. Aquí el dedicado a la Colonia Montes de Oca



Jorge Esses -  Silvina Peirano
en el programa de Carlos Mello
(Radio Nacional Rock)



ENLACES
Ni vagos ni héroes olímpicos
Audio entrevistas:Víctor Hugo Morales - Carlos Ulanovsky


Video: "¿Y por qué nosotros no?

$
0
0
Fuente: Canal Vimeo ASPACEBDN
Título original: I per que nosaltres no?
Badalona, Catalunya, España


Director:
Adrià Domingo Mondiu
Duración: 16:56 minutos
Año producción: 2011
Reparto: Jordi Cusell, Silvia Cayero, Amal Tsouli, Ferran Ribes, Sergi Agusti, Sandra Marrugat, Ricard Navarro
Guión:J.Cusell, S.Cayero, A.Tsouli, F.Ribes, S.Agusti,S.Marrugat, R.Navarro
Productora: ASPACE Badalona




Sinopsis: Y por qué nosotros no?, explica la realidad que muchas personas con discapacidad  que viven su día a día preguntándose:¿Por qué no podemos tener pareja? ¿Por qué nos etiquetáis?.

Cortometraje realizado pro jóvenes del Centro ocupacional de ASPACE BADALONA, premiado en el festival internacional FLIMETS de Badalona, con el premio a los VALORES HUMANOS.





Curso: "Especialista en sexualidad y diversidad funcional"

$
0
0

DICTADO POR
 Prof. Silvina Peirano  
Buenos Aires - Argentina


INICIA
19 ABRIL 2013
CIERRE DE INSCRIPCIÓN
10 de abril 2013


RESPALDAN
SASH(Sociedad Argentina de sexualidad humana)
AASES (Asociación Argentina de sexualidad 
y educación sexual)
InpaSex(Instituto Paulista de sexualidad)
ASDRA(Asociación síndrome de Down de la Rep.Argentina)


Presentación del curso en diapositivas
Modalidades - Fechas-  Temario- Aranceles



Foto: Book de FOTOS presentación del CURSO:  "Especialista en sexualidad y DIVERSIDAD FUNCIONAL" Lic. Maria Elena Villa Abrille- Prof. Silvina Peirano   Información sobre el curso: http://sexualidadespecial.blogspot.com.ar/2013/03/charla-informativa-sobre-el-curso.html  CREATIVAS: Sol Bodean- Rocío de la Mano- Gabriela Avezzano

INFORMES
mitologiaespecial@hotmail.com




Columna Sexualidad y diversidad funcional; en el programa "Desde la vida"

$
0
0

Tengo el agrado de comunicarles que el próximo SÁBADO 13 de ABRIL, a las 10,30 hs. (Argentina), podrán ver en el programa "DESDE LA VIDA" (TV pública Argentina), nuestra primera participación en la columna de sexualidad y diversidad funcional. 

La Lic. Maria Elena Villa Abrille y yo (Silvina Peirano; autora de éste blog), agradecemos al programa la posibilidad de "sistematizar" este espacio en SEXUALIDADES Y DIVERSIDADES, en un medio tan importante como éste, y esperamos poder contribuir con nuestra propuesta, a la visibilización de realidades sexuales de personas TAMBIÉN REALES y SEXUADAS!

Por este medio; y nuestros espacios en Facebook y Twitter, les iremos comunicando las fechas  en las que saldrá al aire nuestra columna.

                                       L@s esperamos!
                                                          
ENLACES
Para ver el programa por internet  TV Pública en directo

"Desde la vida"  Web -   Facebook -  Twitter



Derechos sexuales y reproductivos, en el marco de la Convención internacional de las personas con discapacidad.

$
0
0

En el Programa "Desde la vida"de la TV pública argentina, desde la columna de la Dra. Silvina Cotignola y junto a la Dra. María Silvia Villa Verde, se abordaron temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con diversidad intelectual: maternidad, procreación y reproducción, abuso, fecundación-eugenesia, derechos de visita y tutela, etc; considerados desde la "Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad" (Ley 26.378).

Una visión desde el marco legal, superadora de las "insanias y curatelas" que históricamente han cercenado las libres expresiones diversas(Inicia 01:23)




Jornadas: DIVERSEXUALIDAD, romper tabúes para vivirla.

$
0
0


El próximo 25 de mayo de 2013, tendrán lugar en Barcelona, las XIV Jornadas de Aspaym Catalunya, que este año versan sobre Sexualidad, Diversidad Funcional y la Figura del Asistente Sexual.

Las jornadas están organizadas por Aspaym Catalunya, y cuentan con la colaboración de SEX Asistent Catalunya, grupo que un año atrás iniciáramos en Barcelona, junto a queridos y comprometidos amigos/gas.


El título del encuentro:
Diversexualidad, Romper Tabúes
Más información y hoja de inscripción











Columna: sexualidad y diversidad funcional

$
0
0
Video de nuestra primer columna 
SEXUALIDAD Y DIVERSIDAD  FUNCIONAL 
en el programa "DESDE LA VIDA"de la TV pública argentina. 
Prof. Silvina Peirano - Lic. María Elenea Villa Abrille
(A partir de 05:26')



Libro: "Vivir el sexo. El hombre que aprendió a vibrar"

$
0
0
Autor: Francesc Granja
Editorial: Luciérnaga Ediciones
Barcelona, 2013


Disfruta usted de una buena vida sexual? ¿Y su pareja? A veces, la respuesta no es tan obvia como parece.


SINOPSIS Vivimos en una sociedad que tiende a buscar el placer en una sola zona: la genital. ¿Realmente esa es la única llave que abre la puerta del deseo, o nos estamos perdiendo otras posibilidades que lo complementan?

Francesc Granja construyó su sexualidad alrededor de su genitalidad a partir de unas necesidades aprehendidas en su entorno social. Sin embargo, a raíz de un accidente que le privó del goce genital, se vio obligado a abrir la mente para investigar nuevas formas de expresión sexual. En este tránsito aprendió a mirar en lugar de ver, a escuchar en lugar de oír y a acariciar en lugar de tocar. Cuando fue capaz de despojarse de ciertas creencias culturales que le impedían conectar con su lado más genuino, consiguió dejar atrás su sexualidad instintiva y darle la bienvenida a una tipo de sexualidad mucho más consciente y completa.

Este es un testimonio de superación vital, un canto a la posibilidad. Pero es también la historia de un hombre que descubrió un modo más versátil de entender y vivir el sexo. Desde que aprendió a vibrar y a dar y recibir placer desde cualquier parte de su cuerpo, se abrió ante él un mundo de nuevas posibilidades. Este libro propone una mirada para aquellas parejas que, sin limitaciones físicas, quieran ir más allá para encontrarse y satisfacerse sexualmente de forma plena.



Presentación del libro El acto lo presentará Albert Om y tendrá lugar el jueves de la próxima semana, 16 de mayo, a las 19 hs.; en la Casa del Llibre (Rambla Catalunya, 37, Barcelona).



Más información



Un fragmento del libro



Curso intensivo presencial: "Orientador/ra en sexualidad y diversidad funcional"

$
0
0

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
 para el curso intensivo presencial 
"Orientador/ra en sexualidad 
y diversidad funcional"
Julio: 18,19 y 20




DICTADO POR
 Prof. Silvina Peirano  
Buenos Aires - Argentina



 Más información sobre el curso (AQUÍ)
o escribiendo un correo a mitologiaespecial@hotmail.com

RESPALDAN
SASH(Sociedad Argentina de sexualidad humana)- AASES (Asociación Argentina de sexualidad y educación sexual) - InpaSex (Instituto Paulista de sexualidad) - ASDRA (Asociación síndrome de Down de la Rep.Argentina) - AAASH (Asociación Argentina de Sexualidad Humana)  - Programa "Desde la vida"


Alumnos/nas  del Curso ya iniciado
"Especialista en sexualidad y diversidad funcional"; 2013
Más fotografías (Autora Gabriela Uzal)



Video: Columna Sexualidad y discapacidad

$
0
0
Video de nuestra 
segunda columna 
SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD
en el programa
de la TV pública argentina. 


Prof. Silvina Peirano
Lic. María Elena Villa Abrille



   

     


Nueva web: "Sexhability"

$
0
0
Web SEXHABILITY
Fuente:Aufeminin



El orgasmo no conoce límites, ni siquiera el cuerpo. Un varón con tetrapléjia, fue capaz de alcanzar el orgasmo y recuperar el placer sexual simplemente con el pulgar.

Rafe Biggs, oriundo de Oakland, California; presenta una tetrapléjia desde 2004. A los 43 años, y lueho de una grave caída desde un techo, quedó paralizado de piernas y brazos. No sentía nada por debajo de la cintura. Por lo tanto, Rafe pensó que nunca más viviría las sensaciones que recordaba hacer tenido durante las relaciones sexuales. Y, sin embargo, en su caso, si bien su pene no logra erecciones, su pulgar tomó protagonismo.

Un año después de su accidente, se las arregló para encontrar el placer sexual. "Nunca pensé que sería posible, pero los masaje y que me chupe el pulgar me hace sentir lo mismo que cuando se estimula el pene. Siento mucho calor ". Rafe debe este descubrimiento a una de sus amigas que le masajeó y luego le chupó el pulgar. "Sentí que una oleada de energía. Me acerqué más y más a un orgasmos ", continúa. 

Sí, Biggs Rafe puede parecer sorprendente, pero para los científicos, es bastante normal. Según ellos, el hombre simplemente se las arregló para hacer una "transferencia de orgasmo", es decir, se las arregla para lograr el placer sexual con otra parte de su cuerpo que no sean sus genital. Esto demuestra que el orgasmo masculino es de hecho independiente de la eyaculación.

Esta experiencia cambió su vida por lo que Rafe Biggs decidió ayudar a otros hombres en su misma situación, a través de su asociación Sexability. Para él, "el cuerpo es más sexual de lo que pensamos." El cerebro entra significativamente en juego. Cuando la mente está ocupada o cuando se piensa demasiado, es difícil dejarse ir y es difícil llegar al orgasmo. "El sexo es terapéutico y puede realmente ayudar a las personas con discapacidad", dice.

Biggs Rafe puede volver a abrir el debate sobre la asistencia sexual. Hace unos meses, Jerome Guedj, presidente del Consejo General de Essonne había solicitado el establecimiento de un servicio público relacionado con las personas con discapacidad, y su sexualidad. 


Película: "Sexo sobre ruedas"

$
0
0

SINOPSIS: La película tiene una mirada sincera sobre la vida sexual de cuatro personas con diversidad funcional.
Karl recientemente paralizado, no presenta erecciones. Pete, con parálisis cerebral tiene la ambición de ser la primera estrella porno con discapacidad del Reino Unido.

Leah, es una mujer de 24 años, que presenta la llamada enfermedad de los "huesos de cristal", que no resta aventuras a su vida sexual, y John, un hombre de 26 años con dificultades de aprendizaje cuya madre ha tomado la decisión de encontratarle a una acompañante sexual para ayudarlo a perder su virginidad.

Cálida, divertida y extraordinaria en la variedad; la película explora las diferentes maneras en que las personas con discapacidad se ocupan de superar las barreras que encuentran al tratar de satisfacer esa necesidad humana más básica - la intimidad sexual".





Japón: Asociación "White Hands" se dedica a masturbar a personas con diversidad funcional

$
0
0
Fuente: Qué!

White Hands (Manos blancas) quiere derribar los tabúes sobre las necesidades sexuales de personas con discapacidad en Japón y para ello se propone lo que ellos denominan 'cuidados eyaculatorios', especialmente para personas que no pueden hacerlo por sí mismas.

Trabajadoras sexuales (como ellas se denominan), masturban (cuidados eyaculatorios según la organización) a personas con diversidades físicas y/o intelectuales.

'White Hands' es una organización que se define como "seria", y que presta un servicio basado en la idea que toda personatiene derechos sexuales y por ello debe disfrutar de una vida sexual plena.

Para los creadores de la organización, la cultura japonesa está siempre buscando una mejora de la sociedad, y este es un eslabón más para llegar al objetivo, derribando así los tabúes que puedan rodear a las necesidades sexuales que tienen las personas con diversidad funcional, que son ni más ni menos, que las mismas que pueda tener cualquier mortal.

Las trabajadoras sexuales médicas, llegan al lugar de residencia de la persona con diversidad funcional (sólo hombres, por la información que pudimos obtener hasta el momento), lo conocen y preparan el lugar donde realizarán su trabajo. Portan material esterilizado, como guantes de latex y lubricante, lo que supone una intervención más médica; que relacionada con la asistencia o acompañmiento sexual, en tanto parece atender y propiciar sólo el aspecto fisiológico de la sexualidad.


Película: "Madres con ruedas"

$
0
0

"Una historia de vida
 contada desde adentro"
Duración: 70 min.



Sinopsis Mónica tuvo poliomielitis a los seis años, durante una de las epidemias nacionales, en 1957. 

Mónica sintió la necesidad de testimoniar la experiencia de las mujeres en condiciones similares a la suya y emprendió la realización de un documental sobre sus “colegas”, las "madres con ruedas", con la ayuda de su esposo cineasta. Las imágenes de ese documental se entrelazan con las de la propia vida familiar de Mónica y de la crianza de su hija.


Un adiós empoderado El próximo 10 de julio, se cumplirán dos años del fallecimiento de Mónica. Su obstinada decisión empoderada, basada en la firme convicción de saber qué se quiere, y encontrar recuersos propios y diversos para lograrlo; es gran parte de la idea fuerza de éste film.

Mónica, al igual que otras tantas mujeres argentinas con diversidad funcional, han sabido crear su propio espacio de acción y lucha, a partir de su propio cuerpo. Esta trinchera corporal, (en mas de una ocasión espacio de poder de la ciencia médica; que los "rehabilita", pero no los "habilita"), fue para Mónica Chirife el punto de partida hacia aquello que deseaba: la maternidad.

Días atrás recibí una copia del film; de la mano cariñosa de su marido Mario Piazza. Descubrí a una mujer enorme, desde su pequeño espacio corporal, creciendo a través de los años y reforzando su visión/decisión inicial de ser madre y encontrar la forma de serlo; no desde la dificultad supuesta que ello implicaba, sino desde el ejercicio de un derecho acompañado y respaldado por la voz silenciada de muchas otras mujeres en similares circunstancias. Muchas de ellas, al verse en el film, luego de varios años y con sus hijos ya crecidos; expresaban "no sé cómo lo hice"... al tiempo que sus testimonios eran la visión inquebrantable de lo que Sí pudieron hacer.

Mónica es y será una mujer empoderada. Bella, inteligente, sensual, carismática; MUJER!.
Si dijera que no lamento haberla conocido, mentiría; aunque creo que ésta no sería la visión de Mónica. La "discapacidad", ancestralmente asociada al sufrimiento; no es lo que su proyecto de film ni mucho menos su proyecto de vida buscaban testimoniar (vivenciar). 

Desde la emoción de haber visto y sentido el film, invito a los y las lectorxs de éste blog, a verlo, difundirlo y seguir creyendo que "las Mónicas" que siguen rodando por este mundo, junto a sus hijxs, tienen el derecho a decidir, sentir y disfrutar de sus cuerpos; con los respaldos necesarios que propicien su vida afectiva y sexual, desde la mas absoluta y genuina INDEPENDENCIA.

GRACIAS Mónica; gracias Mario. Seguimos...
Silvina Peirano

Más información para quienes deseen tener más información sobre el film, o comprarlo; pueden contactar con su director, en la página web de "Madres con ruedas" (AQUÍ)




Viewing all 418 articles
Browse latest View live