Edita: CEAPAT - IMSERSO
Ministerio de Sanidad y Política social.
Mayo 2010 - España
VER DOCUMENTO
En el prólogo de presentación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad adaptada para personas, adaptada a personas que utilizan sistemas pictográficos de comunicación"; puede leerse:
"....Promover, proteger y asegurar, en condiciones de igualdad, los derechos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad.
Ese es el propósito de la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad que entró en vigor en España el 3 de Mayo del 2008. (Instrumento de Ratificación publicado en el BOE de 21 de Abril de 2008). Y alrededor de este propósito inicial, se desarrollan todos los artículos que componen esta Convención, para asegurar el respeto a la dignidad, la inclusión social y la participación de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones.
Es en este contexto dónde se enmarca el presente documento: la oportunidad de compartir una visión distinta, y al mismo tiempo idéntica de la Convención, que garantice a estas personas, la posibilidad de conocer sus derechos, y comunicar sus opiniones.
Esta Convención en pictogramas va dirigida a todos los colectivos que utilizan estos sistemas de acceso alternativos al conocimiento, y viene a cumplir con el artículo 49, que determina que: “El texto de la presente Convención se difundirá en formato accesible”.
Desde el blog de "Mitología de la sexualidad especial", nos hemos permitido tomar algunos artículos y sus correspondientes pictogramas, relacionados con los derechos sexuales y reproductivos, de varones y mujeres con diversidad funcional; que a continuación compartimos (imágenes y textos ampliados, en el documento adjunto)
"...se respete el derecho de las personas con discapacidad a decidir libremente y de manera responsable el número de hijos que quieren tener y el tiempo que debe transcurrir entre un nacimiento y otro, y a tener acceso a información, educación sobre reproducción y planificación familiar apropiados para su edad, y se ofrezcan los medios necesarios que les permitan ejercer esos derechos;..."
"...a) proporcionarán a las personas con discapacidad programas y atención de la salud gratuitos o a precios asequibles de la misma variedad y calidad que a las demás personas, incluso en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, y programas de salud pública dirigidos a la población;..."