![]() |
Fotografía: "MAPAS DE PLACER" Adriana Gómez Julia Pastrana Patagonia y Son Miradas Neuquén |
Tal parece que luego de siglos de discusiones, la mayoría de los capaces hemos acordado que "las personas con discapacidad tienen sexualidad".
Aquello que para otros colectivos es una obviedad, para éste colectivo continúa estando en discusión o "a prueba".
Históricamente unidos al dolor. Condenados a la soledad. Asociados a la abnegación. Embestidos en héroes. Sufrientes angélicos o hipersexuados peligrosos; hoy que hemos decidido devolverles (a algunos) el sexo que durante décadas les hemos quitado y otorgarles la categoría de "TAMBIÉN son sexuales", me pregunto: ¿cuándo será el día que GOCEN del derecho al EJERCICIO de SU sexualidad?.
... ¿Y qué tiene que ver el Goce con los derechos?.
Hoy, que los derechos parecen estar centrados en la supervivencia; pensar en el erotismo sigue representando una entelequia, una utopía innecesaria y a destiempo para quienes en la actualidad se los somete a estar preocupado en sostener sus derechos más básicos.
"No están capacitados para perder el tiempo en aspectos secundarios que pueden esperar"; dicen.
Esta última puede ser la única verdad.Nadie que no haya podido GOZAR de sus derechos, puede ser "capaz" de hacerse responsable de su propio placer; y exigirlo.
No hay 3 de de diciembre si no hay "Día del derecho al goce".