Quantcast
Channel: MITOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ESPECIAL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 418

"HERRAMIENTA PARA LA SENSIBILIZACIÓN,DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON ENFERMEDAD MENTAL"

$
0
0
Fuente: FEDEAFES 
Estudio realizado por FEDEAFES en colaboración con sus asociaciones (Agifes, Asafes, Asasam y Avifes) en 2015. España.
Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEDEAFES)
www.fedeafes.org· fedeafes@fedeafes.org


"En esta investigación se ha optado por una metodología cualitativa, aunque también se ofrecerán algunos datos de diferentes fuentes que permitan visibilizar la magnitud del fenómeno de la violencia, tanto en las mujeres en general como en aquellas que presentan enfermedad mental. Esta metodología cualitativa se ha realizado con el propósito de profundizar, por un lado, en la experiencia subjetiva de las mujeres con enfermedad mental que han participado en este estudio. Por tanto, se ha prestado especial importancia al conocimiento de las experiencias vitales de las mujeres, ya que esta investigación parte del reconocimiento de la importancia y la validez de la experiencia de las propias mujeres, al considerarlas más que como objetos de la investigación, como sujetos activos de la misma. Con el objetivo de poder recoger el máximo abanico de experiencias vitales, se ha procurado confeccionar grupos con la participación de mujeres con un perfil variado en cuanto a la edad, tipología de la enfermedad mental, deterioro cognitivo, inserción en el mercado laboral y composición de la unidad de convivencia. Todas las participantes han colaborado voluntariamente en este estudio y se les ha garantizado que su identidad no será desvelada en ningún momento del proceso, como tampoco se proporcionarán datos que permitan identificarlas. 

Por otro lado, se ha pretendido también profundizar en la experiencia de las personas profesionales que trabajan cotidianamente bien con mujeres con enfermedad mental, bien con mujeres que han vivido situaciones de violencia. Por todo ello, el presente trabajo se ha elaborado con técnicas de investigación cualitativa, que permiten un mejor acercamiento a las experiencias de vida y profesionales. Para ello, se han empleado dos herramientas metodológicas habituales en las investigaciones de este tipo, como son los grupos de discusión y las entrevistas en profundidad".





Viewing all articles
Browse latest Browse all 418

Trending Articles